Adrián Castro director ejecutivo de la ANT detalló que son 302 rutas y 1.632 frecuencias de transporte intra e interprovincial que se entregaron ilegítimamente durante la pandemia y que , actualmente, se encuentran suspendidas.
Punto Noticias.- En medio de la denuncia penal por irregularidades en entrega de rutas y frecuencias de transporte intra e interprovincial, la Contraloría General del Estado investiga el proceso de concesión de estas partidas.
Así lo informó la institución este jueves 13 de enero, a través de un boletín en el que detalla que determinará el cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias en la concesión de las rutas, frecuencias y cupos otorgados a nivel nacional, para la modalidad de transporte interprovincial. Además, verificará la propiedad, veracidad y legalidad de esas operaciones.
🔴#ATENCIÓN | La @ContraloriaECU auditará el cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias en la concesión de las rutas, frecuencias y cupos, otorgados a nivel nacional, para la modalidad de transporte interprovincial. pic.twitter.com/4fAWfdoWEy
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) January 13, 2022
Esta mañana, el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito, Adrián Castro, detalló que son 302 rutas y 1.632 frecuencias de transporte intra e interprovincial que se entregaron ilegítimamente durante la pandemia y que , actualmente, se encuentran suspendidas.
Asimismo, informó que un equipo de la Contraloría se instaló en las oficinas de la ANT, para seguir con este proceso de control y determinar responsabilidades administrativas, civiles o penales.
Estas rutas se entregaron entre el 1 de marzo de 2020 y el 31 de mayo de 2021. La Contraloría precisó que la auditoría se realiza en la Agencia Nacional de Regulación y Control del Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial (Anrctttsv).
Fuente: Contraloría General del Estado