La primera vuelta se desarrollaría el 07 de febrero del 2020.
Movimientos y partidos políticos de carácter nacional firmaron un manifiesto en el que respaldaron por unanimidad la fecha de las elecciones presidenciales, que se convocaron para el 07 de febrero.
El Partido Social Cristiano (PSC), CREO, Izquierda Democrática (ID), Centro Democrático, Democracia Sí, Pachakutik, Construye y Fuerza Compromiso Social respaldaron los plazos que se establecieron en el calendario electoral y firmaron un manifiesto en el marco del cuarto consejo consultivo de partidos y movimientos políticos nacionales convocado por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
En la 4ta sesión de los #ConsejosConsultivosEc, lasOPs participantes respaldaron por unanimidad que se respete el 🗓 electoral que llevamos adelante y que fija al 7 de febrero como día de las #Elecciones2021Ec. ¡Juntos buscamos la estabilidad democrática! Aquí el manifiesto ⤵️ pic.twitter.com/NpkSlgcMSV
— Diana Atamaint (@DianaAtamaint) December 23, 2020
En este contexto, los movimientos y organizaciones políticas recordaron al Tribunal Contencioso Electoral (TCE) que el 11 de junio del 2020, esta entidad se ratificó en la «inamovilidad de las fechas» del calendario electoral, para resolver recursos contenciosos electorales.
Cabe recordar que existe una pugna política entre el CNE y el TCE, por la sentencia en la que se ordenó que el movimiento Justicia Social tenga nuevos plazos para que elija candidatos, los inscriba y sean calificados.
Ante esto, se elevó una consulta a la Corte Constitucional para que emita un fallo en última instancia sobre esta problemática, pero esto podría llevar a que los plazos del calendario electoral se modifiquen, mientras se resuelve la situación de Justicia Social.
🔴 #ATENCIÓN | Comunicado del @cnegobec informa que organizaciones políticas acuerdan manifiesto en respaldo al calendario electoral y la seguridad jurídica de las elecciones. pic.twitter.com/BEyTUzYDa3
— Pichincha Comunicaciones (@pichinchauniver) December 23, 2020
A pesar de esto, varios consejeros recalcaron que las fechas son inamovibles por mandato constitucional y que no se pueden cambiar o modificar, aunque el Vicepresidente del CNE, Enrique Pita, planteaba la posibilidad de modificar únicamente la fecha de la primera vuelta.
Fuente: CNE