Para solventar las necesidades de movilidad en la capital, las Fuerzas Armadas destinó sus unidades para transporte público.
Punto Noticias.- La Secretaría de Movilidad dispuso a las operadoras de transporte público que retomen las actividades “de manera inmediata,” caso contrario, procederán con los “procesos administrativos sancionadores de suspensión o revocatoria” de los permisos de funcionamiento otorgados por el Municipio de Quito.
Las sanciones responderían al artículo 313 de la Constitución y al artículo 55 de la Ley Orgánica de Tránsito.
El primero estipula que “el estado se reserva el derecho de administrar, regular, controlar y gestionar los sectores estratégicos, de conformidad con los principios de sostenibilidad ambiental, precaución, prevención y eficiencia.”
Mientras que el segundo sostiene que “el transporte público se considera un servicio estratégico, así como la infraestructura y equipamiento auxiliar que se utilizan en la prestación del servicio. Las rutas y frecuencias a nivel nacional son de propiedad exclusiva del Estado, las cuales podrán ser comercialmente explotadas mediante contratos de operación.”
Desde el 3 de octubre, el transporte público suspendió su servicio a nivel nacional, lo cual ocasionó que el transporte municipal, como Trolebus y Ecovía, también suspenda su labor debido a las fuertes manifestaciones registradas ayer en la capital.
En este contexto y tras el decreto de estado de excepción, unidades de las Fuerzas Armadas destinaron sus unidades para el traslado de los ciudadanos.
Fuente: El Comercio