Más de 80 docentes llevan 24 días en huelga de hambre y aún no hay una respuesta concreta sobre sus demandas.
La mañana de este miércoles 04 de agosto, decenas de maestros y padres de familia protestaron en Guayaquil, debido que, hasta el momento, no tienen una respuesta concreta de las autoridades, sobre la puesta en marcha de las reformas a la Ley Orgánica de Educación intercultural (LOEI).
🔴 #Atención | Docentes de la @UNENACIONAL, estudiantes y padres de familia cierran la Av. Narcisa de Jesús en #Guayaquil, defienden las reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural. Más de 80 maestros cumplen 24 días en huelga de hambre. Vía: @AgenciaPrensaEc. pic.twitter.com/vQ3kkBW3gC
— Pichincha Comunicaciones (@pichinchauniver) August 4, 2021
Los maestros anunciaron que continuarán con paralizaciones y protestas en todo el país, mientras la Corte Constitucional no ratifique la vigencia de las reformas a la LOEI, inculso, más de 80 profesores están en huelga de hambre por 24 días.
🔴 #Atención l Se reportan manifestaciones de maestros de la @UNENACIONAL, en la Autopista Terminal Terrestre Pascuales sentido Terminal-Pascuales en #Guayaquil. Vía: @Cupsfire_gye. pic.twitter.com/aXSF3Ix3EU
— Pichincha Comunicaciones (@pichinchauniver) August 4, 2021
En Guayaquil, los docentes bloquearon la vía a la Autopista Terminal Terrestre Pascuales, lo que ocasionó que el tráfico se paralice en el sector Ciudad del Río. Al momento la carretera permanece bloqueada y las autoridades solicitan que se utilicen vías alternas.
De igual forma, en días anteriores los maestros cerraron vías en Santo Domingo, Pichincha, Azuay y Tungurahua. Incluso varios docentes se han crucificado, en señal de protesta.
#Guayaquil | La UNE del Guayas realiza un acto de crucifixión en la Plaza de San Francisco como simbolo en solidaridad con la huelga del hambre del magisterio y se rectifique la vigencia de las reformas a la #LOEI. pic.twitter.com/Gj9dSrIk0J
— Austro Información (@AustroInformac1) August 3, 2021