En encuentro de Ministros de Seguridad, el presidente Lenín Moreno se refirió a los efectos que dejó el paro.
Punto Noticias.- Con la presencia del presidente Lenín Moreno y el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, se inauguró la Séptima Reunión de Ministros de Seguridad Pública de las Américas (Mispa). Las autoridades hicieron un llamado a defender la democracia y a identificar los riesgos emergentes en materia de seguridad de la región.
Catorce ministros de Seguridad, viceministros y cancilleres, así como representantes policiales de varios países participan de este evento en el que se aborda la implementación y coordinación de las acciones regionales para enfrentar la delincuencia organizada transnacional. Así lo informó la ministra de Gobierno, María Paula Romo.
La secretaria de Estado indicó que se evaluará la reciente coyuntura de algunos países de la región, donde se registraron episodios de violencia en el contexto de las protestas sociales.
Romo dijo que también es importante conocer los orígenes estructurales de la violencia y habló de que la seguridad pública de la región requiere una mayor coordinación operacional.
Mientras tanto, Luis Almagro, reconoció la apertura al diálogo emprendida por el Gobierno de Ecuador, luego de los actos de violencia que se deslindaron del paro nacional con el fin de reconducir la situación social y la política del país.
El Secretario de la OEA indicó que la protesta social está vinculada a la libertad de expresión, pero rechazó los actos vandálicos perpetrados contra bienes públicos y privados.
Hizo un llamado a defender la democracia y el Estado de Derecho. Además, destacó las relaciones bilaterales del Ecuador con el Sistema Interamericano.
Presidente @Lenin cuente usted con la @OEA_oficial xa continuar trabajando con su Gobierno en la promoción de la democracia, la defensa de los DDHH, el desarrollo integral, y la seguridad desde un enfoque multidimensional. #MISPAVII pic.twitter.com/kIRzqJFkjS
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) October 30, 2019
Por su parte, el mandatario ecuatoriano se refirió a los efectos del paro nacional y agregó que hubo grupos infiltrados en las protestas sociales que buscaban desestabilizar a los Gobiernos y a las democracias.
Moreno planteó articular una estrategia hemisférica ante esas amenazas. Además, señaló que el paro produjo una afectación de USD 2.500 millones, es decir, aproximadamente el 3% del PIB.
Los países del hemisferio vamos a combatir la delincuencia organizada transnacional. Hoy inauguramos el encuentro de Ministros en Materia de Seguridad Pública de las Américas para formular estrategias conjuntas. ¡Unidos por una región con #SeguridadParaTodos! #MISPAVII pic.twitter.com/MoQgvbLBo7
— Lenín Moreno (@Lenin) October 30, 2019
Fuente: Twitter, El Comercio