Los candidatos Andrés Arauz y Guillermo Lasso consideraron que se están dando hechos que atentan contra la democracia.
Punto Noticias.- A pocas horas de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclame los resultados de las Elecciones Generales del 7 de febrero, la Fiscalía emitió un impulso fiscal que dispone el registro, retención y recolección de información de la base de datos del sistema informático electoral.
En este contexto, se ordenó una pericia informática forense que se realizará a partir de las 7:30 de este domingo 21 de febrero.
Esta acción desencadenó una ola de reacciones que enseguida hizo que el CNE reinstalara su sesión y diga que se trabaja por la transparencia del proceso electoral.
El anuncio se hizo mientras circulaba información de que supuestamente se retiró la seguridad policial de la entidad electoral e incluso los candidatos presidenciales que pasarían a la segunda vuelta, Andrés Arauz (UNES) y Guillermo Lasso (CREO) se pronunciaron a través de sus cuentas de Twitter.
“Enviamos una alerta al mundo. Buscan retirar el equipo informático para impedir la realización de la segunda vuelta. El pueblo ecuatoriano no permitirá este atentado en contra de su democracia. ¿Por qué han retirado la custodia policial al CNE?”, escribió Arauz.
Mientras Lasso dijo que quiere alertar a la ciudadanía que en las últimas horas se han producido hechos que alarman a todos que defienden la democracia en Ecuador.
“Se ha retirado parcialmente el resguardo policial al CNE. Han intervenido algunas autoridades ajenas al proceso.”, sostuvo.
Recalcó que la autoridad competente dentro del proceso es el Consejo Nacional Electoral y que este no es momento de defender a personas o intereses particulares, sino de defender la democracia.
🔴#ATENCIÓN | El candidato a la Presidencia por el movimiento @UNESECUADOR, @ecuarauz, alerta que buscarían retirar el equipo informático del @cnegobec, para impedir la realización de la segunda vuelta.
🗣"¿Por qué han retirado la custodia policial al CNE?", cuestiona Arauz. pic.twitter.com/M0vCtvlQQv— Pichincha Al Minuto ⚠️ (@MinutoPichincha) February 21, 2021
🔴#ATENCIÓN | El candidato a la Presidencia por la alianza CREO-PSC, @LassoGuillermo, alerta que en las últimas horas "se han producido hechos que deberían alarmar a todos". 🗣"Han intervenido algunas autoridades ajenas al proceso", expresó. pic.twitter.com/bwmPrTq2cR
— Pichincha Al Minuto ⚠️ (@MinutoPichincha) February 21, 2021
Ante esta situación, la Policía Nacional, en la misma red social, subió fotografías en las que se observa al personal brindando la seguridad correspondiente para garantizar el proceso electoral.
Además, la Jefatura Zonal de Criminalística de la Policía Nacional, en Quito, solicitó que se cambie de fecha para realizar la pericia ante el poco tiempo que se tiene para reunir la logística y el personal necesario que permita preservar el contenido digital del sistema informático del CNE.
🔴#ATENCIÓN | El subteniente de la @PoliciaEcuador, Jorge Eduardo Collaguazo solicita a la @FiscaliaEcuador, establecer una nueva fecha para el proceso de recolección de datos del sistema informático electoral del @cnegobec, debido al requerimiento logística y talento humano. pic.twitter.com/Pe7nu1ZEba
— Pichincha Al Minuto ⚠️ (@MinutoPichincha) February 21, 2021
En tanto, en el Sistema Pericial del Consejo de la Judicatura (CJ) no consta el nombre de Marco Aurelio Pazmiño, perito designado por la Fiscalía para llevar a cabo esta intervención.
🔴#ATENCIÓN | Marco Aurelio Pazmiño, perito designado por @FiscaliaEcuador para realizar la pericia informática forense al sistema informático del @cnegobec, no se encuentra acreditado en el Sistema Pericial del @CJudicaturaEc. pic.twitter.com/RRfd3FDERf
— Pichincha Al Minuto ⚠️ (@MinutoPichincha) February 21, 2021
Fuente: Twitter, redes sociales