Cuestionaron que el Gobierno señala que no hay recursos, pero sí para convocar a una consulta popular.
Punto Noticias. El Frente Unitario de Trabajadores (FUT) lanzó una nueva convocatoria para una movilización nacional este 15 de septiembre, ante la ausencia de respuestas del Gobierno de Guillermo Lasso en temas como los precios de combustibles, educación, salud y trabajo.
Los dirigentes sindicales anunciaron que están en contra de que se cree una legislación aparte del Código de trabajo para realizar reformas laborales.
🔴 #Atención l Ángel Sánchez, presidente CEOSL: 🗣️ "Conocemos de Ley paralela al Código del Trabajo que resta derechos laborales a trabajadores… Como FUT tenemos Código del Trabajo elaborado y queremos presentarlo y consensuarlo, pero que no hayan dos leyes alternativas". pic.twitter.com/uaznNYHreD
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) September 10, 2021
Sobre la consulta popular anunciada por el Ejecutivo, José Villavicencio, dijo que no están en contra de consultar al pueblo, pero antes de emitir un respaldo deberán escuchar cuáles son las preguntas.
Sin embargo, cuestionó que el gobierno hable de que no hay dinero, pero sí anuncian una consulta que costará millones.
🔴 #Atención l José Villavicencio: 🗣️ "Gobierno ofreció dar a desempleados bonos, pero ahora ministro @DonosoEcuador dice que no hay plata, no queremos limosna, queremos empleo para el pueblo. Pero sí hay dinero para una Consulta Popular, por falta de apoyo del Legislativo". pic.twitter.com/PrZVzaEbYY
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) September 10, 2021
Isabel Vargas, presiente de la Unión Nacional de Educadores (UNE), insistió en la defensa de la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) en beneficio de los maestros, estudiantes y la calidad de educación en el país, afirmó.
🔴 #Atención l Isabel Vargas, presidenta de la @UNENACIONAL: 🗣️ "Este 15 de septiembre estaremos en las plazas y calles exigiendo al Gobierno mejores condiciones de vida para el pueblo ecuatoriano, y no para esas 20 empresas registradas en el SRI con ganancias millonarias". pic.twitter.com/UXIqCX1wBY
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) September 10, 2021
Para esta movilización también se unirán los dirigentes de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (CONAIE). El próximo lunes definirán los detalles de la marcha para conocer, además, si habrá una participación de las bases del movimiento indígena o solo de la dirigencia.