
Ejecutivo dejó de transferir recursos a Pichincha desde hace seis meses, reclamó prefecta Pabón
Los gobiernos provinciales presentaron acción de incumplimiento contra presidente de la República.
Los gobiernos provinciales presentaron acción de incumplimiento contra presidente de la República.
Calificó de ilegal e inconstitucional la reducción de las transferencias a los GAD, que debe cumplir el Ejecutivo.
Cuestionó al ministro de Finanzas por anunciar una transferencia de apenas 30 millones de los 700 millones de dólares que debe a los gobiernos provinciales.
Reclamó que la deuda que tiene el gobierno con las alcaldías no es por la pandemia, sino que se arrastra desde 2017.
Reclaman que el Ministerio de Finanzas mantiene vigentes dos acuerdos que concretan la reducción de los presupuestos a los GAD. Si hasta el viernes no los derogan, la marcha se […]
Se oponen al recorte presupuestario decidido por el Gobierno de Lenín Moreno.
Es la advertencia de Paúl Velásquez, vocero de los catedráticos que ya fueron notificados con su desvinculación, en la Central.
Ahora la reestructurada Comisión de Fiscalización deberá conocer los procesos de fiscalización
La Facultad de Filosofía, en su modalidad semipresencial, cuenta con 29 docentes, de los cuales, 28 son de contrato ocasional, por lo que, advierten, la carrera no podría abrir el […]
La comunidad de esta institución demanda de la Corte Constitucional que revea su fallo, que permite reducir los recursos de las universidades.
Aseguró que el recorte presupuestario afecta a la calidad de la educación.
“No al recorte”; “Si callamos somos cómplices”, dicen algunas de las pancartas que cargan estudiantes universitarios
A pesar de ello, destaca que otra sentencia de la Corte dispone que el Ministerio de Finanzas no puede tomar decisiones unilaterales e inconsultas.
A criterio del experto, hay una pugna política al interior del organismo.
Criticó la sentencia de la Corte Constitucional, que, a su entender, avala el recorte presupuestario a las universidades.
Desde el Gobierno, sus representantes insisten en que no es un recorte, sino una optimización de recursos
La entidad señala que son casi 20 millones de dólares de recorte presupuestario desde el 2019 y que con la pandemia hay represamiento de causas.
También insta al Presidente Moreno a derogar el Decreto que reduce la jornada de trabajadores
“Ningún presupuesto es rígido, peor en una crisis”, fue su criterio.
Accionantes piden a la Corte tomar una decisión de fondo para que el Gobierno no pueda emitir otra circular similar que vulnere los derechos
De casi $100 millones fue el recorte planificado para la educación superior
Además, esta mañana, el Presidente Moreno anunció la reducción de una hora a la jornada laboral de los maestros, que representa el 8.3% menos en su remuneración mensual.
“Por más que estemos confinados, no estamos callados”, exclamó uno de los manifestantes
Derechos Reservados Pichincha Comunicaciones 2020