
“Para la nueva derecha la democracia es un estorbo”: Álvaro García Linera
Dijo que, de las fuerzas conservadoras, “hay un proceso de abdicación de la centro derecha para potenciar las aguas de la extrema derecha”.
Dijo que, de las fuerzas conservadoras, “hay un proceso de abdicación de la centro derecha para potenciar las aguas de la extrema derecha”.
Los 16 candidatos a la presidencia de la república mantendrán 2 debates organizados por un medio de comunicación nacional en los cuales presentarán sus propuestas para solucionar las temáticas de […]
Tras conocer el resultado de las negociaciones posbrexit, la ministra principal escocesa, Nicola Sturgeon, recordó que esa provincia no deseaba abandonar la UE.
El dirigente del PSOL señaló que la transformación social es el camino y hay que trabajar en equipo con los movimientos sociales y las bases para conseguirla.
La presidenta del CNE se refirió a la candidatura de Álvaro Noboa, “la resolución no está diciendo que se debe calificar al candidato” afirmó.
Otros tres procesados también enfrentarán el proceso legal. El juez dictó sobreimiento para dos procesados.
Este lunes 16 de noviembre se propondrán nuevas listas para ser votadas.
La élite empresarial ecuatoriana no se ha modernizado, sostiene.
En Carolina del Norte los votantes afroamericanos fueron recibidos con gas pimienta y represión impidiendo su voto.
«Hermanos y hermanas seguimos unidos en pie lucha, nunca de rodillas por la defensa de nuestros territorios, nuestros derechos y dignidad» se lee en el comunicado emitido por la CONAIE.
Solo en lo que va del 2020, 236 activistas y voceros comunitarios han sido asesinados en el país suramericano. 1.040 dirigentes han sido asesinados en Colombia desde el 2016.
El Pleno del CNE acogió recomendación de la Contraloría y eliminó al Movimiento Fuerza Compromiso Social por incumplimiento del requisito de firmas, también eliminó a tres movimientos políticos más.
Christian Cruz, interpondrá una demanda de inconstitucionalidad por la reestructuración de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea.
El PSC decidió apoyar al binomio de CREO y hasta UNES insistió para que su candidato a la Vicepresidencia sea aceptado por el CNE.
La medida beneficiará a 110 opositores con procesos judiciales abiertos, de los cuales 23 son diputados principales y 4 suplentes.
El político, que ya tuvo que renunciar al cargo en 2007 por motivos de salud, no precisó la fecha en la que abandonará el gobierno.
La analista política considera que Andrés Arauz es un candidato joven con varios atributos.
Piden que comicios electorales sean el 11 de octubre de 2020.
La artista estará el sábado 08 de agosto de 2020 en el programa La Pizarra que se transmite cada sábado a partir de las 12h00 en Radio Pichincha Universal.
El artículo 113 del Código de la Democracia establece que el CNE podrá facilitar el voto anticipado o por correspondencia.
La Corte Constitucional concluyó que el Acuerdo Ministerial Nro. 080, expedido por el Ministerio del Ambiente es inconstitucional por vulnerar los derechos de las comunidades indígenas.
Venezuela y Colombia carecen de relaciones diplomáticas desde febrero de 2019, después de que el presidente Nicolás Maduro rompiera los nexos tras varias acciones intervencionistas desde territorio del país vecino.
Mediante Decreto 1106 la vicepresidenta cumplirá funciones productivas y sociales durante los últimos 10 meses de gobierno.
Derechos Reservados Pichincha Comunicaciones 2020