
Juez del TCE pide que Pachakutik sustente recurso planteado contra el CNE en 48 horas
Organización deberá aclarar 6 aspectos de su recurso subjetivo contencioso electoral o podría ser archivado.
Organización deberá aclarar 6 aspectos de su recurso subjetivo contencioso electoral o podría ser archivado.
Por: Marco Teruggi.
En los próximos días, el Pleno del CNE se pronunciará sobre la actualización de los resultados, tras el recuento de los votos
Informaron que, de 7.233 actas presentadas para el recuento de votos, 1.453 actas fueron repetidas y 5.409 no tenían ninguna inconsistencia, es decir son válidas.
Está previsto que el CNE sesione esta tarde para emitir su decisión sobre la objeción a la promulgación de los resultados oficiales de las elecciones del 7 de febrero
Asambleísta de Pachakutik dice que entregarán las actas que demuestran el fraude.
La marcha a Quito es pacífica, para acompañar el reconteo de votos, según señaló el dirigente Jorge Herrera.
Yaku Pérez insiste que los resultados electorales son producto de un fraude.
El CNE suspendió su sesión para tratar los reclamos sobre estos inconvenientes.
El candidato presidenciable de PK acompañará la movilización pacífica en Quito para reclamar por el fraude que, asegura, se comete en su contra
“Creo que entre él y yo tenemos más coincidencias que diferencias”, agregó el candidato de CREO
Ambos candidatos mantienen un diálogo junto con el Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) para analizar el pedido de un recuento voto a voto en varias provincias
Ambos candidatos disputan el segundo puesto. Guillermo Lasso tiene el 19.72% y Yaku Pérez tiene el 19.41% de votos válidos
Sugiere que se realice este proceso entre este jueves 11 y viernes 12 de febrero
“Vamos a levantar una demanda por anomalía y fraude en contra de los observadores internacionales, incluso a los de la OEA”, indicaron.
Según el movimiento existiría un pacto entre Lasso, Nebot y Correa para perjudicar la candidatura de Yaku Pérez.
Recomiendan brindar toda la información para aclarar dudas del proceso.
Entre tanto, el dirigente de Pachakutik Floresmilo Simbaña cree que no es así.
CREO se ubica en cuarto lugar y le sigue el PSC. El resto de movimientos tiene menos del 4%.
“Exigimos sea bajada inmediatamente. No nos involucramos en campañas políticas de ningún candidato en ninguna parte”, ratificó la banda de rock
“Hay un 13.5% de actas que aún no se han computado”, dijo el candidato presidencial de CREO, al mencionar que esperará los resultados finales
No acepta el tercer lugar que le dan los resultados de los exit poll.
El candidato de Pachakutik prefiere mantener la distancia con el postulante de CREO.
Derechos Reservados Pichincha Comunicaciones 2020