
Intento de desalojo a huelguistas de Explocen es ilegal, sostiene abogada de trabajadores
Denunció que el Ministerio de Trabajo se niega a procesar un recurso de apelación presentado por los obreros.
Denunció que el Ministerio de Trabajo se niega a procesar un recurso de apelación presentado por los obreros.
Con la pandemia, las empresas se acogieron a la reducción de la jornada laboral y otras realizan contratos emergentes.
La Cartera de Estado espera las cifras oficiales del INEC para hacer un compilado.
El ministro Andrés Isch señaló que 8 mil de 20 mil denuncias por despido intempestivo ya están en trámite.
Trabajar el 25 de mayo equivale a recuperar dos días perdidos por la pandemia.
El 6% de 178 compañías analizadas aún no pagan ese rubro.
Otras compañías en cambio se acogieron a la terminación del contrato por fuerza mayor. Por este tema se registraron 1 993 denuncias.
El registro de esa participación debe hacerse hasta junio.
Los empleadores deberán llegar a acuerdos con sus empleados para recuperar el tiempo por la emergencia sanitaria.
Así lo confirmó en una entrevista a un medio de comunicación
Se sancionará a empleadores que pongan en riesgo a sus empleadores.
El Ministerio dio cuatro alternativas para que se mantenga el distanciamiento social conforme a la emergencia sanitaria.
El Ministerio del Trabajo controlará que los derechos de los empleados no se vean vulnerados ante la emergencia sanitaria.
Los evaluados deberán sacar un mínimo de 80 puntos para quedarse en la institución.
Un grupo de empleados protestó en los bajos del Ministerio de Trabajo.
Punto Noticias.- Adoración Guamán, jurista y docente universitaria, enfatizó que el Ministerio de Trabajo no hizo nada pese a que conocía del caso de esclavitud moderna que se registraba en […]
Derechos Reservados Pichincha Comunicaciones 2020