
242.146 casos de coronavirus se reportan en el país
En un día se registran 579 nuevos casos.
En un día se registran 579 nuevos casos.
En redes sociales aumentan los relatos de médicos que trabajaron en los meses más duros de la pandemia y no han sido tomados en cuenta para el proceso de vacunación.
El Ministerio de Salud continuará con su plan de vacunación, pero depende del arribo de las dosis.
El Ministerio de Salud reporta 241.292 casos confirmados con pruebas PCR.
Si algún gerente o administrador de las instituciones de salud pública inobserva estos criterios será separado de su cargo y puesto a órdenes de la Fiscalía.
A pesar de que están en primera línea y son los más expuestos a la pandemia, protesta el dirigente de este gremio.
La dosis de Pfizer están prevista que lleguen al país el 18 de enero y su aplicación será gratuita. En la fase cero serán profesionales de la salud los primeros […]
Pichincha sigue siendo la provincia con el mayor número de contagios.
Pichincha es la provincia con el mayor número de contagios.
La Ley Humanitaria permite este proceso para quienes estuvieron en primera línea durante los meses más críticos de la pandemia. En enero, se continuará con el proceso.
Explican que se encuentran en la Fase I de la entrega de los nombramientos a los profesionales de la salud. En enero continuarán con el proceso y estiman entregar 14.996 […]
Galápagos, Morona, Azuay, Pichincha y Carchi son las provincias con el mayor incremento al comparar la tasa acumulada de esta semana respecto a la previa.
La fase de vacunación masiva empezaría en abril-mayo
Hace dos semanas, Dennis Palta, de 16 años, murió en Quito sin haber recibido tratamiento durante toda su vida, dijo Carmen Mayorga
Se registran 386 casos en las últimas 24 horas.
Los galenos critican que el Ministerio de Salud y el IESS han decidido hacer caso omiso a lo que manda la norma
En julio se registraron 46 casos, en agosto subió a 80, en septiembre a 114, en octubre a 124 y noviembre a 126.
El Ministerio de Salud asumirá esa responsabilidad.
La entidad consideró que existiría un presunto peculado generado durante la emergencia sanitaria.
Admite, de todas maneras, que existe desabastecimiento en hospitales de Guayaquil.
Según el Ministerio de Salud, la mayoría de los nuevos brotes pueden atribuirse a una “transmisión silenciosa”.
Hasta este 17 de noviembre, Ecuador reportó 181.104 infectados y 13.025 fallecidos
Los derechos de la población trans, establecidos en la Constitución de Ecuador, no se respetan y, más bien, se vulneran a diario.
Derechos Reservados Pichincha Comunicaciones 2020