
Alcaldesa de Guayaquil señala que el Gobierno impide a la Municipalidad la compra de vacunas
En un oficio dirigido a la AME, el Ministerio de Salud aclara que se deben seguir procedimientos para la importación.
En un oficio dirigido a la AME, el Ministerio de Salud aclara que se deben seguir procedimientos para la importación.
Los profesionales de la salud solicitan los recursos para poder atender a sus pacientes y pagar sus deudas.
Miembros del Comité de Ética reclamaron que, funcionarios del Presidente Moreno intentaron obstaculizar el proceso
Su arribo fue primero en Quito y posteriormente a Guayaquil. Las dosis se suman a las 24.492 que ya llegaron: el 21 de enero 8.190 y el 17 de febrero […]
Bogotá, 23 feb (Prensa Latina) El expresidente de Colombia Ernesto Samper criticó hoy al Gobierno Nacional por manipular la información sobre los asesinatos de líderes sociales y defensores de los […]
Exhortan a los gobiernos de Ecuador, Colombia y Perú a adoptar medidas de apoyo humanitario.
El exmandatario falleció a sus 83 años en Estados Unidos. El presidente Lenín Moreno declaró duelo nacional.
Las autoridades de los GAD Provinciales esperan que se apruebe el proceso para comprar otras vacunas distintas a las de Pfizer.
La Corte Constitucional deberá resolver sobre las objeciones planteadas. Al Ejecutivo le preocupan la seguridad jurídica y el debido proceso en el ámbito judicial.
El magistrado considera que se atenta contra el derecho al trabajo.
En Manta, el mandatario dijo que las cuentas que dejará son trasparentes y ordenadas.
Consideran que “sería absolutamente irresponsable y supremamente riesgoso para la seguridad económica” estas acciones, al estar únicamente hasta mayo en el Gobierno.
El pasado 7 de febrero, la vicepresidenta María Alejandra Muñoz indicó que se respeta la independencia de poderes.
El Legislativo tiene 30 días para procesar la normativa
El apoyo económico de USD 120 es por una sola vez.
A su criterio, es la alternativa “menos creativa y más fácil para generar recursos, pero en el mediano y largo plazos implica pérdida de infraestructura, recursos y otros factores”
El líder de CREO ya se siente ganador de los comicios del domingo, pero dejó abierta esa posibilidad.
Washington, 1 feb (Prensa Latina) Los principales funcionarios de salud de la Casa Blanca ratificaron hoy su estrategia de suministrar una sola dosis de vacuna contra la Covid-19 por persona, […]
Washington, 28 ene (Prensa Latina) La administración de Joe Biden proyecta revisar la política de Estados Unidos hacia Cuba, anunció hoy la Casa Blanca, luego de cuatro años en que […]
Critican también “las políticas neoliberales del actual Gobierno servil al FMI y a la banca”
La entidad dijo que existen quejas de médicos que señalan que no están siendo tomados en cuenta para la inmunización, por lo que decidió monitorear el proceso.
Criticó que el Ejecutivo quiere privatizar los bienes que generan recursos para el país.
Los dirigentes sindicales llaman a defender el IESS, los derechos laborales y los sectores estratégicos.
Derechos Reservados Pichincha Comunicaciones 2020