Según un ciudadano venezolano, «gente de Guillermo Lasso» le habría pagado USD 20 para enseñar uno de estos carteles en las calles.
Punto Noticias.- Los carteles exhibidos en las calles con descripciones que indican «votar bien», mismos que los portan migrantes, entre ellos ciudadanos que serían de nacionalidad venezolana, han generado rechazo y críticas en la sociedad ecuatoriana.
A doce días para que se celebren los comicios por la segunda vuelta electoral, en Quito y en ciudades de la Costa, se ha visto a migrantes cargar letreros de cartón con textos como: «ecuatoriano abre los ojos, esto es lo que quieres para tu familia. Yo te digo: vota bien».
Este hecho generó críticas y rechazo en redes sociales, por parte de usuarios que expresaron su malestar por usar a ciudadanos en situación de calle para respaldar una postura política.
El periodista Fabricio Vela, por ejemplo, expresó: «De las campañas sucias, esta se ha convertido en la peor!».
Lo de los carteles de ciudadanos venezolanos en situación de vulnerabilidad, pidiendo "votar bien", es una de las cosas más asquerosas, miserables y patéticas que he visto en los procesos electorales de este país.
De las campañas sucias, esta se ha convertido en la peor!— Fabricio Vela (@fabriciovelav) March 30, 2021
De la misma manera, el abogado y analista político, Mauro Andino Espinoza, rechazó este acto y dijo: «No hay básico, ni seguro social. Luego los despiden y ahora los utilizan perversamente para q carguen carteles intentando promover el miedo y el espanto».
La extrema derecha repugna la migración hasta el instante en que puede explotarlos laboralmente para maximizar sus ganancias. No hay básico, ni seguro social. Luego los despiden y ahora los utilizan perversamente para q carguen carteles intentando promover el miedo y el espanto⤵️ pic.twitter.com/Nk9Fvvcf83
— Mauro Andino Espinoz (@mauroandinoe) March 30, 2021
Según los internautas, los migrantes venezolanos habrían recibido dinero de parte de la campaña del candidato por CREO-PSC, Guillermo Lasso y su binomio Alfredo Borrero, para difundir estos mensajes a la ciudadanía, en las calles del país.
Esto se evidencia en un video que circula en redes sociales, en el que aparece un ciudadano venezolano y explica que la «gente de Guillermo Lasso» les habrían ofrecido USD 20 para exhibir estos panfletos. Según esta persona, realiza esta acción desde la semana pasada en horario de 08h00 a 14h00.
🔴 #Atención | Según migrante venezolano en #Ecuador, “gente de Guillermo Lasso” le habría pagado USD 20 para enseñar un cartel por las calles, en apoyo a presunta campaña política de desprestigio. pic.twitter.com/YoKmaPpWRO
— Pichincha Comunicaciones (@pichinchauniver) March 30, 2021
El candidato a la Presidencia por el movimiento UNES, Andrés Arauz, también se pronunció sobre lo sucedido y a través de sus redes sociales expresó:
«He visto con asombro e indignación cómo la campaña del señor Lasso pretende utilizar a la pobreza y la mendicidad, a niños y niñas, para sus fines electorales. Esto es miserable y no debe tolerarse».
He visto con asombro e indignación cómo la campaña del señor Lasso pretende utilizar a la pobreza y la mendicidad, a niños y niñas, para sus fines electorales.
Esto es miserable y no debe tolerarse. No todo se vale. https://t.co/B2JEcFqtAY
— Andrés Arauz (@ecuarauz) March 30, 2021
Ante los señalamiento, el hijo del candidato por CREO-PSC, Guillermo Enrique Lasso, explicó, a través de su cuenta de Twitter, que estos carteles «no pertenecen» a la campaña de su padre.
«Si es alguien que quiere ayudar, esa no es la manera, no está bien», dijo.
Sin embargo, Guillermo Lasso, quien ha sido señalado por impulsar una campaña «sucia» en contra de su adversario para el balotaje, no se ha pronunciado al respecto.
Fuente: Redes sociales / Twitter