
Pacientes con covid-19 tienen mayores complicaciones de salud en Quito
Se activó un plan de contingencia en el hospital IESS Quito Sur con 10 camas más para nuevos pacientes.
Se activó un plan de contingencia en el hospital IESS Quito Sur con 10 camas más para nuevos pacientes.
Informan que esta medida se toma con el fin de “precautelar la salud de los pacientes” de ese centro hospitalario.
La cancha ubicada en el sector de la Clemente Ballén, al sur de Quito, fue clausurada.
Se ha programado el cierre de la vía a partir del 18 de enero de 2021.
Empresas productoras de oxígeno están preparándose para cubrir esta crítica situación.
El secretario de Movilidad del DMQ señaló que se está analizando alguna medida de restricción para la jornada electoral del próximo domingo 07 de febrero.
La iniciativa es desarrollada por la Prefectura de esta provincia.
Inauguró, asimismo, repavimentación en avenida Río Ushimana.
El cabildo pretende mudarse a espacios modernos, tecnológicos y con mejor accesibilidad.
Los agricultores de Loma Gorda se beneficiaron con kits agrícolas, entregados de forma gratuita.
Las obras mejoran la calidad de vida de las personas.
La circulación por la vía es normal.
Los gobiernos provinciales presentaron acción de incumplimiento contra presidente de la República.
Respalda la lucha del también presidente de Pacto en contra de la minería ilegal.
En la votación del Directorio de la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito, EPMMQ, Flores obtuvo 4 votos a favor y 1 en contra.
Los planteles esperan los lineamientos del COE nacional para retornar a clases presenciales, luego de la detección de la nueva cepa británica del SARS-CoV-2.
Durante esta semana, las ferias Warmi Salud se desarrollarán en Nayón y San Miguel de los Bancos.
Se prevé que la construcción del Metro terminaría el 31 de marzo del 2021.
El hecho más grave fue el incendio estructural en el Mercado Mayorista del sur de la ciudad.
Este 11 de enero del 2021, un automotor se estrelló en la avenida Oswaldo Guayasamín contra un poste de alumbrado público.
Los habitantes de algunas localidades se beneficiaron con levantamientos planimétricos, adoquinados, casas.
En el Hospital militar y en el Hospital Eugenio Espejo, no existen camas de cuidados intensivos para pacientes con coronavirus.
La propuesta de la Prefectura es llegar con este programa a toda la provincia, con el objetivo de dinamizar la economía en los territorios.
Derechos Reservados Pichincha Comunicaciones 2020