
Álvaro Noboa legalmente sí puede inscribir su candidatura, la cual implicaría restarle votos a todos pero sobre todo a Guillermo Lasso, agregó.
Mauro Andino Espinoza, magíster en derecho electoral, señaló que la candidatura de Álvaro Noboa se ha vuelto una transacción política, debido a que el Gobierno estaría condicionando la participación electoral del empresario a cambio de que CREO no vote por la censura de la ministra María Paula Romo.
“Mañana es el juicio contra Romo y ahí es una suerte de engranaje y articulación política, hay una especie de transacción política: yo (Romo) logro operar políticamente para que se bajen a Noboa y a cambio te pido que tus asambleístas no voten a favor de mi censura”
Aseveró que electoralmente podría convenir que Romo no sea destituida porque finalmente se develaría el maridaje o compadrazgo entre CREO y el régimen de Lenín Moreno, desmontando la mentira de que fue el correísmo el que estuvo gobernando en los últimos cuatro años: “Así se desnudan por completo sus imbricaciones políticas”.
Criticó las actuaciones de los consejeros electorales Luis Verdesoto y Enrique Pita que no han sabido disimular su intención de que sea Lasso el único candidato que se presente en la papeleta y que gane por no presentación del resto.