
El hashtag #MiSueldoMiDerecho se ha vuelto tendencia en las redes sociales frente al retraso en la cancelación de salarios a los servidores públicos del país.
Punto Noticias: Este martes 21 de julio de 2020 aún existen empleados que no han recibido sus salarios en medio de la emergencia sanitaria por la Covid-19. Ellos denuncias que sus salarios no han sido cancelados desde varias semanas.
🔴 #ATENCIÓN l #MiSueldoMiDerecho es tendencia en redes sociales, debido a que funcionarios públicos exigen el pago de sus sueldos atrasados a @FinanzasEc. Además, piden que las cancelaciones se realicen en los plazos establecidos. pic.twitter.com/aEQa9enQoi
— Pichincha Comunicaciones (@pichinchauniver) July 21, 2020
Trabajadores despedidos, bajas de salarios e incumplimiento de pagos son las realidades de las familias ecuatorianas durante estos meses.
Los servidores públicos impagos exigen al Ministerio de Economía y Finanzas y a su titular Richard Martínez el pago de sus salarios.
«Me indigna ver cómo delincuentes corruptos aparecen en fotos, con todas las comodidades, mientras los docentes y jubilados morimos en salas de espera, nos contagiamos y estamos arrinconados sin poder tener para costear gastos y ayudar a nuestras familias» dice Fernando Galeano, un profesor de la Unidad Educativa Mitad del Mundo a quien aun no le cancelan su sueldo.
«No entienden la angustia que sentimos los profesores. ¿Cuántos funcionarios públicos estarán igual? No sabemos cuándo nos pagarán nuestro sueldo. ¿Qué va a pasar con los pagos a los jubilados como Alfonso Yánez, nuestro dirigente que falleció con covid-19, el próximo mes? Necesitamos que la ministra de Educación, Monserrat Creamer; y que el ministro de Finanzas, Richard Martínez, se pongan en nuestro lugar. ¿Cómo se puede vivir sin un sueldo?» manifiesta Galeano. (C.D.A.)
FUENTE: El Comercio, redes sociales