
Incremento del precio de fletes tiene autorización del gobierno, según dirigente del transporte pesado
Exhortó a que sean los empresarios quienes asuman el aumento que representa para el precio final de los productos.
Exhortó a que sean los empresarios quienes asuman el aumento que representa para el precio final de los productos.
Si vacunan la primera dosis a la mayor cantidad de la población, le dejan condenada a que en 3 meses se ponga la misma vacuna y si llega otra más […]
Como vamos a tardar en vacunar y como damos tratamientos ineficaces, probablemente Ecuador se convierta en el centro de las mutaciones de coronavirus en el mundo, agregó.
Nuestro plan de trabajo no nace de una idea loca sino de un consenso en base a un sondeo, agregó.
La Constitución de ese año a través de la transitoria entregó ingentes recursos a la banca privada que fueron dirigidos en el marco del salvataje bancario, recordó.
Los peatones que llegan a la plaza de la Independencia están de acuerdo en que ya no estén las vallas en este lugar, pero en la calle Manabí, donde las […]
Los medios públicos se deben a la ciudadanía, sostiene, entre tanto, Mauricio Alarcón.
El foro se realiza en la Facultad de Economía de la Universidad Central, de manera presencial y por las plataformas virtuales.
Hay 90 mil niños que no se han podido matricular en la escuela en el último año lectivo. ¿Qué pasará con esos niños?, cuestionó.
Estamos en este país de ripley donde hay jueces que sacan sentencias en menos de 22 horas, no duermen sacando sentencias, podemos esperar cualquier cosa, agregó.
El Comité no garantiza pluralismo, reiteró.
Criticó que en este evento los candidatos prefirieron tratar al tema de la seguridad desde el uso punitivo para captar votos, es decir, nadie habló de políticas de prevención.
Su representante protesta porque no han podido ni siquiera acceder a una audiencia para exponer su situación.
Se lo hará en conmemoración de un año más de la desaparición de los hermanos Restrepo.
Sus interpretaciones a la Ley Humanitaria y acuerdos ministeriales provocaron un millón de desempleados durante la pandemia, agregó.
También reconoció la incidencia y peligrosidad a la que pueden llegar las redes sociales cuando no son reguladas.
Pese a que han transcurrido 30 años de su creación, este barrio aún no tienen escrituras legalizadas.
A mí me parece un disparate porque el Presidente en la coyuntura actual tiene que estar en el Ecuador para hacer frente a los graves problemas que tiene el país, […]
El país, además, ahora se encuentra dividido en dos y Biden tendrá que buscar sanar las heridas.
La audiencia de acción de protección contra la abacalera fue suspendida, por segunda ocasión.
El cobro de la inversión de la construcción de la Ruta Viva es la causa.
En CNE en periodo electoral son inamovibles, por lo que la sentencia estaría vulnerando la normativa, esto no va a prosperar, agregó.
En Ecuador 1 de cada 2 ecuatorianos está indeciso sobre su voto en febrero de 2021.
Derechos Reservados Pichincha Comunicaciones 2020